Descripción del proyecto
Technology building blocks for creating, monitoring and managing secure, resilient and always available information infrastructures that link critical infrastructures
UAN will conceive, develop and test at sea an innovative wireless network integrating submerged, terrestrial and aerial sensors for the protection of off-shore and coastline critical infrastructures.
The UAN project aims at conceiving, developing and testing at sea an innovative and operational concept for integrating in a unique system submerged, surface and aerial sensors with the objective of protecting critical infrastructures, such as off-shore platforms and energy plants. The security of such economically vital infrastructures requires an integrated approach involving underwater and land/air sensors and actuators for surveillance, monitoring and deterrence. In particular UAN focuses on a security oriented underwater wireless network infrastructure, realized by hydroacoustic communication. The UAN concept is to gather environmental information during the acoustic transmission and use it to predict the acoustic propagation conditions and the optimal obtainable performance at any given time. This information is used in the communication system for precise tuning. This tuning will take place at two different levels: i) by improving the basic point-to-point connection, by introducing physical and geometric constraints in the channel equalization and optimization process of the communication settings and ii) at the macro network configuration level by adapting node geometric configuration to the acoustic propagation conditions predicted from the environmental observations. This can be done in depth or in range by moving nodes placed on AUVs either to increase the point-to-point communication capacity or by serving as relay nodes to more distant, and at that time, inaccessible fixed nodes. This is a rather new approach that requires a better understanding of the acoustic propagation physics as well as a capacity to include that knowledge into technologically advanced communications modules and algorithms for underwater communications. The UAN project builds on a multidisciplinary consortium of technologically advanced industries, field experienced university labs and governmental agencies, thus grouping the required knowledge and experience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-SEC-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8005-139 Faro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.