Objetivo
AdvanceETV aims to demonstrate that the proposed schemes and protocols for Environmental Technologies Verification systems have the potential to be recognised internationally. Thus the main objective is to develop an international framework for cooperation and mutual recognition by supporting the cooperation of international ETV activities, e.g the International Working Group (IWG). This requires support by joint coordination activities: (I) Providing a European basis for mutual recognition (II) Coordinating requirements for co-verification and joint verification (III) Developing a framework for international harmonization The European basis will be elaborated through integrating previous and on-going European RTD. This is done by bringing together protocols/verification reports out of the FP6 projects, consolidating stakeholder feedback of RTD and EC activities and by integrating experiences out of the CEN workshop agreement (CWA) elaboration and use. To raise awareness on gaps and overlaps of international cooperation a case study workshop on co- and joint verification will be initiated together with U.S. and Canadian partners. To foster recognition by harmonisation a standardisation framework will be identified to prepare the initiation of a standardisation procedure. Cross cutting issue workshops ensure feedback and exchange between these different areas. To bring forward mutual recognition, to support cooperation by co-/joint verification and harmonisation requires a strong link to international ETV activities and the IWG on ETV. A confirmed expert board with ETV system representatives from Canada, U.S. South Korea, Japan and others provides the direct link here. This concept supports the working structure of the CA: focused on a series of conferences, coordinated with international ETV activities, serving as a platform for incremental consolidation of the international framework.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60486 Frankfurt
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.