Objetivo
We propose the development of novel nanodevices, such as nanoscale bridges and nanovectors, based on functionalized carbon nanotubes (CNT) for manipulating neurons and neuronal network activity in vitro. The main aim is to put forward innovative solutions that have the potential to circumvent the problems currently faced by spinal cord lesions or by neurodegenerative diseases. The unifying theme is to use recent advances in chemistry and nanotechnology to gain insight into the functioning of hybrid neuronal/CNT networks, relevant for the development of novel implantable devices to control neuronal signaling and improve synapse formation in a controlled fashion. The proposal s core strategy is to exploit the expertise of the PI in the chemical control of CNT properties to develop devices reaching various degrees of functional integration with the physiological electrical activity of cells and their networks, and to understand how such global dynamics are orchestrated when integrated by different substrates. An unconventional strategy will be represented by the electrical characterization of micro and nano patterned substrates by AFM and conductive tip AFM, both before and after neurons have grown on the substrates. We will also use the capability of AFM to identify critical positions in the neuronal network, while delivering time-dependent chemical stimulations. We will apply nanotechnology to contemporary neuroscience in the perspective of novel neuro-implantable devices and drug nanovectors, engineered to treat neurological and neurodegenerative lesions. The scientific strategy at the core of the proposal is the convergence between nanotechnology, chemistry and neurobiology. Such convergence, beyond helping understand the functioning and malfunctioning of the brain, can stimulate further research in this area and may ultimately lead to a new generation of nanomedicine applications in neurology and to new opportunities for the health care industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34127 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.