Objetivo
Low-temperature studies of transition metal doped III-V and II-VI compounds carried out over the last decade have demonstrated the unprecedented opportunity offered by these systems for exploring physical phenomena and device concepts in previously unavailable combinations of quantum structures and ferromagnetism in semiconductors. The work proposed here aims at combining and at advancing epitaxial methods, spatially-resolved nano-characterisation tools, and theoretical modelling in order to understand the intricate interplay between carrier localisation, magnetism, and magnetic ion distribution in DMS, and to develop functional DMS structures. To accomplish these goals we will take advantage of two recent breakthroughs in materials engineering. First, the attainment of high-k oxides makes now possible to generate interfacial hole densities up to 10^21 cm-3. We will exploit gated thin layers of DMS phosphides, nitrides, and oxides, in which hole delocalization and thus high temperature ferromagnetism is to be expected under gate bias. Furthermore we will systematically investigate how the Curie temperature of (Ga,Mn)As can be risen above 180 K. Second, the progress in nanoscale chemical analysis has allowed demonstrating that high temperature ferromagnetism of semiconductors results from nanoscale crystallographic or chemical phase separations into regions containing a large concentration of the magnetic constituent. We will elaborate experimentally and theoretically epitaxy and co-doping protocols for controlling the self-organised growth of magnetic nanostructures, utilizing broadly synchrotron radiation and nanoscopic characterisation tools. The established methods will allow us to obtain on demand either magnetic nano-dots or magnetic nano-columns embedded in a semiconductor host, for which we predict, and will demonstrate, ground-breaking functionalities. We will also assess reports on the possibility of high-temperature ferromagnetism without magnetic ions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
02 668 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.