Objetivo
The goal of the MultiPlat project is to develop biomimetic proton conductive membranes with nanometer thickness (nanomembranes) through convergence of a number of fields. The primary application of this multipurpose nanotechnological platform is the next generation of fuel cells where it will replace the prevailing evolutionary modifications of the state of the art solutions. Secondary applications cover diverse fields, including photonics, sensorics, biointerfaces, medicine and others. The natural proton conductive nanomembranes are the most ubiquitous building element in biology. The core concept of the project is to postulate, introduce and fabricate a novel composite nanomembrane and to functionalize them through the integration of proton conducting nanochannels in a manner analogous to that in biological cells. At the same time the nanomembranes will be strengthened through the introduction of inorganic part. This functionalisation itself is a complex and largely unsolved issue. In this way the nanomembranes will merge artificial and biological properties. We intend to use convergence of diverse fields including physics, chemistry, biomimetics, and nanotechnology. The focus will be primarily on the use of various nanotechnology methods for nanomembrane fabrication, their functionalisation through lamination, surface patterning, inclusion of fillers and structural modification through the engineering of built-in nanochannels. The research should result in functional models and a breadboard model. The industrial partners will ensure the application of the results. The objectives of the project fully satisfy the call NMP-2008-1.1-1 Converging sciences and technologies (nano, bio, info, cogni). The expected impacts include breakthroughs in knowledge in the converging fields, important practical applications and industrial innovations, with major significance for clean energy production, environmental protection and welfare improvement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.