Objetivo
This project aims to enhance the research potential of the Central Laboratory of General Ecology, Bulgarian Academy of Sciences (CLGE-BAS) by strengthening a local laboratory network for studying wetlands ecosystem functioning, restoration and management. This laboratory network includes (i) three remote field stations situated at wetlands of major ecological importance in the Lower Danube floodplain and at the Black Sea coastal area and (ii) specialised laboratory units at the headquarters of CLGE-BAS in Sofia. The objectives include: 1. Improving the human capacity of CLGE-BAS in wetland studies by the organisation of outgoing and incoming visits for exchange of know-how and experience, the recruitment by the WETLANET laboratories via employing incoming experienced researchers and organisation of training events. 2. Upgrading the technical capacity of the WETLANET laboratories by development and renewal of the research equipment and development of IT capacity, thus allowing CLGE-BAS to further improve its scientific potential and to strengthen the overall research performance. 3. Achieving better integration of CLGE-BAS in ERA by organising a conference, workshops and training courses and by exposing the research staff to international scientific environment, thus promoting research collaborations and establishment of multilateral partnership that can result in the formation of a consortium (consortia) carrying out high-level wetland research of socio-economic impact at regional and global scale (inter alia, targeting priorities of FP7). 4. Dissemination of achievements of wetland science (including recent developments in WETLANET laboratories) in the society (targeting mostly business, industry, authorities, nongovernmental organisations and educational establishments), by promotional events and publication activities, in view of increasing visibility of the research activities of CLGE-BAS and improving their response to socio-economic needs of the country.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1113 SOFIA
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.