Objetivo
In Europe, agri-food legislation has been substantially transformed between 2002 and 2007. The result is metamorphosed law that must take place at the same time in a global free market economy, in European policies of public health and sustainable development, and in the legal regulation of global trade. This metamorphosis rendered inevitable in order to respond to three essential concerns: Developing the economic sector based on a high level of food safety; Putting food law and the European strategy of sustainable development in phase; Transcribing into the new agri-food law the environmental, cultural or social values Europe wishes to defend within the international trade. This new law is extremely fragmented and disparate, a fact that might hamper its understanding. This is why there is need to make it formally and substantially homogeneous in order to study it afterwards, to develop its study at universities, to make it more easily accessible to economic operators and to diffuse its contents to non European countries wishing to have their food products accepted in Europe. This radical change in agri-food law has a particular importance since this law must take the perspective of sustainable development into account. So, it is necessary to determine the content of the sustainable development concept in relation to food legislation. Such a determination will contribute to put in light the shared and non market-oriented values for which agri-food law is or should be a key contributor. Some of them have roots which may likely go back as far as when agriculture began. Others come from our social history, Human rights, actuality& Beyond the search for these values of our origins, past or present, the effort is to envisage concretely how the cultural relations of man to soil and food are reconciled within European agri-food law and in various legal systems in the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales derecho derechos humanos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
44035 NANTES CEDEX 1
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.