Objetivo
Hypertension and its complications appear to be increasingly common in Egypt. The overall estimated prevalence of hypertension in Egypt was 26.3%. Hypertension prevalence increased progressively with age. Overall, 37.5% of hypertensive individuals were aware that they had high blood pressure, 23.9% were being treated with antihypertensive medications, and only 8.0% were under control. These results indicate that the rates of hypertension awareness, treatment, and control are relatively low. Diabetes mellitus (DM) is a complex metabolic disorder that increases tremendously all over the world. Diabetes and its complications impose significant economic consequences on individuals, families, health systems and countries. Many medicinal plants have been used to treat (DM) and hypertension since the ancient times as reported in the Ebers papyrus in Egypt. Phytotherapy is not yet included in the evidence-based medicine, especially with respect to DM and hypertension therapies. Studies of potential anti-diabetic and antihypertensive plants will definitely confer scientific and systematic approach for the use of these plants as hypoglycaemic and hypotensives agents. Solanum fruits and Egyptian dates have been used since ancient times as antihypertensive and antidiabetic in African folk medicine. Although, little is known so far about the active constituents and mechanism of action of Solanum fruits, its long use in African folk medicine and the fact that it belongs to everyday food in several countries, encouraged us to subject this obviously safe plant to detailed scientific research, in order to produce a safe and effective anti-hypertensive preparation. The project aims to define the most active fraction of the 2 plants extracts and determine their mechanism of action as anti-hypertensive and antidiabetic drugs respectively. This will be as a first step to the development of safe and effective natural drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRSES-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.