Descripción del proyecto
Embodied Intelligence
EVRYON aims at providing a novel design methodology for harvesting the potential of structural intelligence in the development of Wearable Robots, using a 'design for emergence' approach.
The goal of the EVRYON project is to develop a novel approach for the design of Wearable Robots (WRs) that can be used for such applications as rehabilitation, assistance, human augmentation and more. Such systems should aim at the optimal trade-off between performance, i.e. the level of assistance to be provided to the user, and some critical requirements, such as minimal weight and encumbrance, low energy consumption and several other factors that can impact the effectiveness of WRs. Under this regard, better WRs can be developed if 'embodied intelligence', and particularly 'structural intelligence', are properly exploited.To this aim, EVRYON will develop an open-ended design process where both robot morphology and control are co-evolved and optimized in a simulation environment, where also the dynamical properties of the human body are taken into account.The EVRYON design methodology will originate advanced tools for assisted mechatronic design, that will be validated by developing an active orthosis for the lower limbs. The orthosis will include a novel hip module for improved ergonomics and a distributed sensory apparatus that will also monitor the motions of the upper body for an improved user intention detection.The EVRYON WR will integrate kinematic, dynamic and control solutions produced by the co-evolutionary optimization process. Custom variable impedance modules will allow the tuning of the dynamical properties of the robot so that walking will arise as an emerging dynamic behaviour.The WR prototype will be tested on a group of elderly subjects with age-related motor decay so to assess its acceptability and its ability to restore proper walking and increase personal autonomy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00128 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.