Descripción del proyecto
Intelligent Content and Semantics
Ontologies meet business rules
The objective of ONTORULE is to enable the right people to interact in their own way with the right part of their business application: different people with different requirements and background, ranging from business executives to IT developers, have to interact in different ways with different aspects of a business application, to use, control and manage it. We believe that this can be achieved by cleanly separating the domain ontology from the actual business rules; and the representation of the knowledge from its IT implementation. The vocabulary required to express the business rules, and the underlying ontology, must be acquired from the natural language sources; the rules must be authored, using that vocabulary, by the owner of the business policies; the data models for the IT applications must be designed by IT developers based on the application requirements. The relevant people in the organisation must be able to manage and maintain Ontologies, business rules and data models separately, without having to care about maintaining the others items. To implement the rules in the business application, the ontology must be mapped onto the application's data model and the rules operationalised accordingly. ONTORULE aims to develop and integrate all the required pieces of knowledge and technology to allow the acquisition of ontologies and rules from the most appropriate sources, including natural language documents; their separate management and maintenance; and their transparent operationalisation in IT applications. To achieve that objective, ONTORULE will deliver: - An integrating modelling and acquisition framework, based on the OMG SBVR standard and NLP technology - Usable ownership and management systems to empower the business owner of rules and ontology - Execution and inference engines to combine ontology and rule-based reasoning usefully and efficiently - End-to-end pilot applications to show the feasibility and added value of ONTORULE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92275 Bois Colombes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.