Objetivo
In the CleanCloth project, we propose to develop a superior cleaning cloth with constant and continuous antibacterial effect, ensuring that no bacteria is left in the cloth and making bacterial re-growth impossible, without need for special and time-consuming hygiene procedures. This will be accomplished by a unique technology with antibacterial agent integrated into the microfiber of the cloth. The advances in this technology will allow significant reduction of cross-contamination and bacterial regrowth. Infectious diseases arising in the home setting are a significant concern. A significant amount of infections, not only food-borne but also person-to-person, relate to cross contamination via hands, surfaces or other bacteria containing objects such as the kitchen-cloth. Pathogenic and potentially pathogenic species are introduced as microbial contamination into the home and public places such as hospitals, day care centres, offices and hotels on a regular basis via people, pets and insects as well as in food, water and via air. Wet sites, such as kitchen areas, toilets and bathrooms are most commonly associated with heavy contamination and potentially harmful species. However, other wet sites such as dishcloths and cleaning utensils have also been found to be heavily contaminated. Contamination in the kitchen is most frequently caused by raw food, but the sink, waste trap and surrounding areas can also act as semi-permanent sources or reservoirs of bacteria. Gram negative species such as E. Coli, klebsiella spp. and pseudomonads have been shown to grow to substantial numbers in sink U-tube and toilet water, as well as in contaminated wet cloths. The reservoir/disseminator sites such as wet cloths and cleaning utensils have a high risk of germs being present, a constant risk for spread of germs and are always in need for adequate hygiene procedures
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2004 LILLESTROM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.