Objetivo
The objective is to provide an innovative comprehensive SW solution, following the Web 2.0 principles, to extend products of automation systems and electrical equipment manufacturer SMEs acting on the global market. Such solution will allow: - ICT and service engineering vendor SMEs to provide a new SW system highly competitive at the ICT market - equipment manufacturer SMEs - first users of such SW system to strengthen their competitiveness at the global market by providing new product & customer support services and enabling new business models. User SMEs need to extend their products with different product & customer support services, such as: condition based maintenance, problem solving, equipment reconfiguration services etc., and to be able to cost–effectively provide these services to customers distributed world-wide. An essential aspect of such product extension services (PES) is that they require a means for efficient collaboration of different actors in a supply chain and customers, within a geographically distributed extended enterprise context. Users need ICT solutions which will allow smooth transition from the current (mostly locally oriented) service provision, to provision of services at global market, partly in ‘virtual world’. The consortium includes 3 ICT vendors and 3 user SMEs, equipment & automation system providers. WEB2SME will provide a means (system, SW services for collaborative work and knowledge sharing, and a set of service engineering tools etc.) for globally acting SMEs to effectively build/maintain PES. The objective is to enable, following the WEB 2.0 principles, non-IT experts in SMEs to effectively create/manage such PES in order to meet dynamically changing needs of their customers. The ICT solution affordable for SMEs (low cost, easy-to-integrate) will be developed based on advanced Service Oriented Architecture paradigm. The solution will be first applied in 3 user SMEs, serving as demonstrators of the project results
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45111 COBISA TOLEDO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.