Objetivo
Olive oil is a key product of the European agro-alimentary sector, and is increasingly recognised by consumers worldwide as part of a healthy diet due to its elevated oleic acid content, and antioxidant properties. Around 2 million tonnes of olive oil are produced each year in the EU by mainly SME olive producers, cooperatives, mills, refiners, blenders, and distributors, employing some 800,000 people. The EU is world’s major olive oil producer and consumer, but faces increased competition from non-EU Mediterranean and other countries including Argentina, Mexico, South Africa, Australia, and the USA, which have large extensions of land suited to high-density cultivation of olives. Olives contain around 17-26% by weight of oil. Virgin olive oil production involves crushing of the olives and separation of the oil from the solid matter and vegetable water, however, current processes suffer from limitations in olive oil yield and quality, and energy usage. OILPULSE will overcome such limitations by complementing existing and new mill equipment with pulsed electric field (PEF) technology - an emerging food technology, which can be used to improve process yield as a less energy and time consuming alternative to thermal or enzymatic treatment. It is being applied to a wide range of food products at pilot plant scale and also for non-thermal commercial food preservation whilst retaining fresh food characteristics. The expected benefits of OILPULSE are: •Increased virgin olive oil yield •Increased virgin olive oil phytonutrient content, to improve consumer health benefits and olive oil shelf life. •Reduction of olive paste temperature during processing, to provide energy savings, and improved oil quality whilst retaining yield. The benefits of the novel OILPULSE technology could also be applied to the mechanical extraction of other edible oils and oils for bio-diesel production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.