Objetivo
For wood to compete with other materials and be attractive to customers, a durability of treated wood facades of at least 5-8 years renovation-free should be guaranteed. New EC legislation (2004/42/EC) requires the replacement of solvent-borne coating systems with water-borne coatings for outdoor wood preservation purposes. Wooden facades treated with water-borne coatings are more susceptible to discolouring and damage by mould and blue stain fungi. Mould fungi grow mainly on the surface of the paint film and harm the appearance of wood surfaces via their pigmented spores. Blue-stain fungi are capable of colonising the surface as well as the wood and wood-coating interface. They can penetrate the coating film enzymatically and mechanically, thereby damaging its protective functioning against the elements, leading to costly repair work after only a few years of service life. In order to sustain the use of wood in the face of growing competition from other materials, a need exists for cost-effective wood protection methods free from toxic preservatives, but which are capable of offering comparing durability. This project will develop a cost-effective, ecological, high performance wood coating system, offering low fungicide content. It is long known that the interaction of wood with water can lead to dimensional instability and accelerated bio, and weathering degradation. A variety of techniques have been investigated to achieve water repellent characteristics of wood surfaces, from liquid reagents, to thermal and chemical applications. A very promising technique to hydrophobize wood surfaces is the use of electrical gas discharges (plasma). This project will build on past research in this area to arrive at a DURAWOOD system that meets market needs in terms of price, durability and environmental protection. The RTD results will contribute to the continued growth of the EU wood industry, especially in light of global competition and new material alternatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.