Objetivo
The proposed project focuses on heavy and heterogeneous soil formations contaminated with heavy hydrocarbons mixtures and intends to develop and provide to the soil remediation market the cost-effective and highly efficient soil remediation technique applied in-situ to remove historical oil contamination and accidentally or intentionally deposited oil. The proposed technique will be applicable to all types of oil (including crude and heavy oil) in different soil profiles and convenient to use in areas difficult to approach. This would be achieved by developing three separate elements based on different bioremediation solutions tailored to meet the specific needs of soil remediation practice and further combining them into integrated technique. The overall three-step treatment or selective treatment elements can be applied on a specific site in order to reach the environmental goals in the most cost-efficient way. The different options for remediation actions will be selected taking into account soils current use and approved future use. The consortium combines know how on ecological biotechnology, environmental research and research on soil and soil structures. Contract research will be performed by a Lithuanian, Spanish and Danish research institutions which provides a unique integration of know how on biologically active compounds, environmental and soil remediation technologies. Application of the SORBENT soil remediation technique will reduce both the clean up time and total costs by 25%. The soil contaminated by oil pollutants remediation market will have a value of over 0.93 billion EUR in 2011 for EU. More than 35% or about 0.33 billion EUR of this market will be covered by in situ techniques. Thus, development of the SORBENT technique has potential savings of over 0.08 billion EUR annually. Such savings could contribute to a reduction of some economic and social problems that are caused by the contamination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02184 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.