Objetivo
The reference scenario for the IDEA-foot project is theEuropean SMEs working in the footwear industry and in particular in the market segment of classical and casual shoes. The global competition is asking for the reduction of Time to Market, increase of products diversification also with a small batch production while keeping a high fashion and quality content of the product. The actual design and production processes result to be not suitable for this small batch and variegated production. In particular the actual design and industrialization processes follow a serial model, in which the semifinished shoe model is necessary for the sequential development of the other shoe components to be assembled. Moreover the production process has an handicraft connotation: the operators program and feed manually the semiautomatic machineries for each batch of shoes. The aim of the project IDEA-foot are: • the introduction of a new method for the integrated design and production of the shoe, in which the key elements are the standardization of the shoe components and the transfer of the geometrical information from the design to the production process in a digital standard data format; • the development of a CAD software module to ease the design of components according to the standards; • the development of a CAM software which transfers the production parameters from the CAD models to the production machineries using a standard data format, which is another enabling technology just developed, and is able to integrate the machineries with the manipulation system; • the development of an automated production cell by enhancing the interfaces of existing machineries which are going to be modified in order to work in an integrated/synchronised way. An automatic manipulation system is going to be used for the handling of the semifinished shoes in order to automate while minimising the duration of these operations, which do not add any value to the product
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30039 STRA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.