Objetivo
Emission-free energy generation in mobile applications is one of the major challenges to science to reduce global warming. A particularly promising approach is the electrochemical oxidation of hydrogen in fuel cells. Two challenging questions have to be solved to achieve this goal: Hydrogen has to be stored at reasonable volumetric and gravimetric storage capacities in materials which allow efficient, energy-neutral loading and unloading. The released hydrogen must be oxidized electrochemically to produce electric power and water, the only by-product of this process. We will investigate various strategies to store hydrogen in nanoporous materials and by chemisorption in various hydrides. Special emphasis is given to the mechanism of adsorption, the thermodynamics of the ad- and desorption process, tuning of the materials etc. For studies on chemisorption, materials shall be searched with a suitable energy balance between hydride and dehydrogenated species. The reaction mechanisms will be studied in detail and tuning of reaction barriers by advanced catalysts shall be investigated. The studies include various known and advanced materials such as carbon nanostructures, metal organic framework materials (MOFs), covalent organic framework materials (COFs), boron nitrides, clathrate hydrates and metal clusters. While present fuel cell technologies are more advanced than hydrogen storage devices, there is still room for significant improvements. We will investigate new proton conducting materials for high- and low-temperature fuel cells, based on perovskites and new inorganic nanomaterials like imogolite derivatives (HT) and organic substances (LT). Investigations will include a wide range of theoretical approaches, including ab initio quantum chemistry, density-functional theory, quantum-liquid density functional theory for hydrogen, molecular dynamics and Grand-Canonical Monte-Carlo simulations
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas química física química cuántica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-EU-India-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28725 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.