Objetivo
The objective of this study is to gather the expertise of partners from different fields related to meteorology, hydrology, infrastructure operation, transportation and economics to assess the effect of climate change on the transport network, taking the inland waterway network as a case-study. The project is based on consolidation and analysis of earlier and existing research work as well as application of existing climate change and hydrological assessment tools for evaluation of climate change effects on the inland waterway transport (IWT) network. The development of new models is excluded from the study.
During the project, cooperation and exchange of information is foreseen with other FP7 projects, namely EWENT and WEATHER. These projects are also focussed on the effects of extreme weather conditions on transport modes, but do not focus in particular on the IWT mode.
The project initially evaluates recent climate change scenarios, leading to predictions on the weather conditions in the future. Naturally, these may result in changes of the hydrological balance of the inland waterway network, being either associated with less ice formation and more balanced waterway conditions over the year or extreme situations such as prolonged low water periods or floods, depending on the region considered.
The next step of the project is to evaluate the effect of these changes on the costs and reliability associated with inland waterway transport and other transport, which might lead to changes in transport flows. These calculations form the basis of a baseline scenario, assuming little or no deviation in policy related to IWT or other transport modes.
In parallel with the evaluation of the service quality of the baseline scenario, proper adaptation strategies for coping with possible climate change effects on inland waterway transport are identified and assessed. It is expected that these measures will improve the service quality of IWT even in the case of a changing climate.
Final results contain projections of service quality, flows on the inland waterway network under climate change conditions, as well as cost-benefit assessments of possible adaptation strategies. The project provides essential information for decision makers and guidelines for future research on climate change and IWT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2008-TREN-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3010 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.