Objetivo
Rice is one of the most important crop of the world and feeds more people than any other crop. Rice has emerged as the model for the study of cereal genomes. X. oryzae pv. oryzae (Xoo) is the causal agent of bacterial leaf blight in rice, one of the most devastating diseases of rice worldwide. New strains of Xoo are emerging causing severe damages to the crop. The use of resistant cultivars is the most effective way to control this disease. It will be of great importance to characterize new resistance genes. We will study the Xoo – rice pathosystem to discover new resistance genes in rice using genomic resources and functional analysis tools. The main goal is to profile selected rice mutants altered in their resistance pattern to Xoo using rice oligo arrays, classify them based on their deleted genomic regions and identify the function of key genes in resistance. Pr Leach team at the Colorado State University (USA) has developed the expertise and tools that are central to the success of the proposed project. My integration within Leach’s experienced team ensures the accomplishment of this project which adds new aspects to previous work with genes discovery in the area of molecular plant-pathogen interactions. This study provides me the opportunity i/ to work on a topic of main importance at an internationally renowned institution, ii/ to acquire new skills and knowledge while broadening my international experience, iii/ to transfer the acquired knowledge to Europe, and iv/ to strengthen long-term collaboration with the USA. The experience gained in this project will be valuable to the EU research community. Such better understanding of the molecular host plants interaction is of crucial importance to develop sustainable strategies to control diseases and to facilitate the efforts to breed novel resistant varieties. In addition, results obtained with rice will also have a great impact on research and improvement of other economically important cereals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.