Objetivo
The development of transgenic mice affecting development of spinal cord circuitry or mimicking hereditary neurological motor disorders has necessitated the development of in-vivo adult mouse preparations for electrophysiology to bridge molecular biology with the pathophysiology of phenotypes. The first goal is the development and refinement of a “mouse in-vivo spinal cord preparation” for intracellular recordings and analysis of spinal circuitry in “acute experiments” and a preparation for chronic recording of EMG and kinematics. These will be used to identify specific patterns of inputs to motoneurones in the mouse including the Ia monosynaptic EPSP, presynaptic inhibition, reciprocal inhibition, recurrent inhibition, propioceptive and exteroceptive polysynaptic inputs as well as the intrinsic properties of motoneurones. The data will not only characterise synaptic connectively in the mouse which can be compared to other species but will serve as control data for the rest of the project. The second goal is the use of the preparations to study transgenic mice with specific manipulations affecting the development of spinal neuronal circuitry. 2 mice mutants developed by Thomas Jessell (New York) and Silvia Arber (Basel) will be used. In the Er81 mutant mouse lack of a transcription factor causes Ia propioceptive afferents to terminate prematurely in the intermediate spinal cord. The second mutant model lacks the presynaptic GABAergic terminals on Ia afferent inputs to motoneurones. The researcher will investigate the plasticity occurring as a consequence. The third goal is to use the preparations to study transgenic mice with genetic mutations similar to those underlying neurological disorders in humans. For this the researcher will investigate plasticity in mice with a mutation affecting the glycine receptor, mimicking hyperekplexia in humans. SOD-1 mutants, models of ALS will also be used to investigate excitability changes at central part of motoneurone
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.