Objetivo
CLIMICE aims to reconstruct late Holocene changes in sea ice variability and regional sea surface temperatures (SST) in the Labrador Sea area using high-resolution sediment records. Information of past natural variability in climate is essential for refining and validating future climate change models and improving predictions. The records will contribute to a better understanding of the role of Arctic sea ice export by the Labrador Current in influencing large-scale North Atlantic thermohaline and atmospheric circulation. The study area is climatologically crucial, since sea ice, ice bergs and associated melt water entrained by the Labrador Current directly affect the mid-latitude main core of the Gulf Stream warm water transport route towards the north. The sediments will be analysed using a highly innovative biological and chemical multi-proxy approach based on 1) study of fossil diatom assemblages and diversity, focusing on ice diatoms, and diatom-inferred reconstruction models for sea surface temperatures, and 2) IP25, a recently established chemical tracer for sea ice algae. The study will further include sediment alkenone data, a well-established chemical proxy for SST, and (fossil) diatom oxygen isotope data, the latter implying an experimental approach for SST reconstruction still having many uncertainties. Paleoceanographic data from dinoflagellate and foraminifera studies of the same sediment cores will also be available. Thus, this study provides a unique possibility to compare results from IP25 and oxygen isotope analyses with well-established climate proxies from the same sediment cores. Due to the (partly) innovative and experimental character of the work, realisation of the project is only feasible by collaboration of several laboratories based in Denmark, France, Germany Norway and U.K. The applicant herself will notably work mainly with the first methods (1 & 2), whereas the other data will be generated by collaborating partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología circulación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1350 Kobenhavn K
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.