Objetivo
The recent emergence of the highly pathogenic H5N1 strain of avian influenza now circulating in Asia, EU and Africa has increased concerns that a new, and devastating, influenza pandemic may be imminent. Antiviral drugs represent the first line of defence for pandemic outbreaks, and governments are currently stockpiling the influenza neuraminidase inhibitors Relenza® (Zanamivir) and Tamiflu® (Oseltamivir) in preparedness. These neuraminidase inhibitors are highly potent and specific inhibitors against all known influenza A and B strains, including the avian H5N1 virus. There are, however, several problems associated with Relenza and Tamiflu. Unfortunately, as Relenza is only delivered to the respiratory tract, its usefulness is limited if the pandemic influenza strain spreads to other organs, and, more alarmingly, drug-induced resistance to Tamiflu has already been observed in clinical isolates from H5N1 infected patients. As such, there is an urgent need to develop new and improved classes of anti-virals for the treatment of influenza. Dr Watts has recently filed a provisional patent application for the use of fluorinated sialic acid analogues as ‘mechanism-based’ neuraminidase inhibitors for the treatment of influenza. These novel compounds are known to covalently inhibit influenza neuraminidases by specifically targeting amino acid residues essential for catalytic activity and, as such, drug-induced resistance is less likely to evolve in response to these compounds. We propose to synthesise a series of modified fluoro-sialic acids as ‘mechanism-based’ inhibitors of influenza neuraminidases, incorporating structural features designed to improve the pharmacokinetic properties and inhibitory activities of the original inhibitors. We will then perform detailed kinetic analyses of their inhibitory activity against purified influenza neuraminidases, and potent inhibitors will then be tested for efficacy towards a panel of wild-type and drug-resistant influenza viruses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antivírico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.