Objetivo
Photosynthesis enables the plant to capture solar energy and to store it in form of sugars in the plant cell wall. Therefore plant cell walls are of particular interest in terms of optimization of energy biomass characteristics and yield. The so-called cell wall integrity mechanism monitors the state of the plant cell wall and initiates changes in its structure and composition to maintain the functional integrity. The proposed research focuses on the dissection of this mechanism by analysing the cross-talk between cell wall stress response and primary metabolism / photosynthesis. To investigate the role of sugars in the signal transduction of the cell wall stress response, I will establish the FRET-based nanosensor technique to visualise sugars in planta using Arabidopsis thaliana seedlings and determine changes in sugar concentrations in response to cellulose biosynthesis inhibition (CBI, caused by isoxaben). In addition, I will investigate the role of a cell wall invertase (ATCWINV6) in sugar signalling processes during CBI. Therefore, a detailed phenotypic characterisation of mutant plants and functional analysis of the gene / protein will be performed. To determine the effects of cell wall stress on plant metabolism I will perform detailed metabolic profiling of wildtype Arabidopsis seedlings exposed to CBI in combination with expression profiling of photosynthesis and starch metabolism genes. Furthermore, selected mutants involved in the cell wall stress response will be analysed regarding changes in sugar concentrations and metabolic effects in response to CBI. The results of this project will contribute to the understanding of the cell wall integrity mechanism that can change / regulate the quality of biomass. By shining light on the regulatory connection between cellulose biosynthesis and metabolism / photosynthesis this project will help to develop novel strategies to improve biomass quantity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica metabolomas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.