Objetivo
Nuclear receptors (NR) are transcription factors activated by nuclear hormones, dietary components and xenobiotics. Nucleo-cytoplasmic shuttling is an important part of NR signalling: NR nucleo-cytoplasmic shuttling is regulated by external NR ligands and different intra-cellular processes.
In close collaboration with experimental groups within the Marie Curie RTN NucSys (Sept 2007-Sept 2009) we have build a mechanism based kinetic model, integrating nucleo-cytoplasmic shuttling and signalling processes. This model was created for one class of nuclear receptors, i.e. steroid hormone receptors, and is presently used for systems biological studies of the role of nucleo-cytoplasmic shuttling in steroid hormone receptor signalling. However, other groups of nuclear receptors have similar network structures. We here propose that the steroid hormone receptor signalling model can be used as canonical model and re-parameterised so as to become relevant for any of the most important nuclear receptor groups.
In the project proposed in this application for a European Reintegration Grant, the canonical model of NR signalling will be adapted to several most important classes of nuclear receptors.
Then, models of different nuclear receptor signalling pathways will be integrated in a bigger NR Signalling Integrative Model in order to begin to study the role of the entire network in health and disease. In particular, the research will be focused on the process of integration of different signals impinging the same NR signalling pathway and on crosstalk between different NRs. Taking into account the crucial role of both phenomena in the development of aging-related syndromes and many systems diseases such as cancer and osteoporosis, we anticipate substantial biomedical relevance of our study. In addition, our NR signaling integrative model may contribute significantly towards the “Digital Human”, i.e. the quantitative, molecules to human whole body model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.