Objetivo
The decision to grow or to stop growing is fundamental for plant survival. Small organic molecules called phytohormones play an important role in growth regulation. Significant progress has been made in identification and characterization of regulatory biosynthesis pathway and signaling components of various phytohormones. However our knowledge of how different hormones regulate growth in time and space and how they are coordinated remains rudimentary. Recent findings have revised the dogma that phytohormones are acting in all cells of the plant body to regulate its growth. Thus, it has been demonstrated that phytohormones act locally and in a particular cell type to affect growth of the entire organ. An exciting recent finding in this regard is that perception of the polyhydroxylated steroids called brassinosteroids (BRs) in epidermal cells are sufficient to control the growth of all above-ground organs in the model plant Arabidopsis. This suggests that signal/s, yet unknown, are used to coordinate growth between the epidermis and inner cell-layers in the plant. Therefore, my proposal aims to address the following questions: what is the spatio-temporal regulation of BR signal transduction during growth and to what extent cell-cell communication is involved, what is the molecular basis for cell-cell communication and how mechanical and phytohormone signals are integrated to control final size. To answer these questions my lab will use advanced genomic approaches including tissue specific short-read sequencing of hormonal regulated mRNA and high-throughput chemical genetic screens. Furthermore, my lab will develop biosensors for hormonal readout at the cellular level which will be combined with cell biology and genetic tools.
Taken together, these studies should lead to a significant progress in our understanding of how simultaneous growth of an organ is orchestrated and how local signals in cells and tissues are integrated to control this process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.