Objetivo
Quantum tunneling, the ability of electrons to pass through classically forbidden barriers, has been an invaluable tool in the studies of fundamental electronic properties in condensed-matter systems. The tunneling between two conductors reflects their density-of-states and the properties of their separating barrier and as such can be used to determine these quantities with large accuracy. In this work we will use tunneling experiments to study the fundamental properties of electrons in carbon nanotubes (NT). Here, two unique features make tunneling particularly intriguing – the relativistic-like dispersion of the electrons, and their one-dimensional confinement, which renders them into collective excitations. We will use novel NT device architectures that will allow us to create tunneling barriers of arbitrary shapes, to control the properties of the tunneling electrons and to reach the limit of ultra-clean NTs and ultra-strong interactions between electrons. These devices will be utilized to study a varied set of questions: To what extant can the tunneling in NTs be explained by single-particle Zener-like tunneling? Does the relativistic-like nature of electrons lead to Klein paradoxes in tunneling across a sharp barrier? What are the effects of electronic interactions in the tunneling? What are the roles of disorder and number of one-dimensional channels in the tunneling? Can we discover the recently predicted strongly-interacting spin-incoherent liquid of electrons, which is expected to have a unique tunneling signature? Finally, we would use tunneling experiments as a sensitive tool to study the nature of the yet poorly understood small band-gaps in carbon nanotubes. These studies will address for the first time some core questions about electrons in low-dimensions and will also determine the quantum limits for using NTs in electronic device applications.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.