Objetivo
This project will focus on how carnivorous zooplankton function in the pelagic food web and their role in structuring the pelagic community. The major objective is to determine whether there is a consistent indication of predatory control of copepods in Swedish waters.
Copepods are the main food source for numerous species of fish in most marine environments. The understanding of their mortality is therefore crucial and essential to manage the economical important fisheries resources in a sustainable manner. Predicting the dynamics of ecosystems requires an understanding of how trophic interactions respond to environmental change. Invertebrate predation is an important regulating factor for populations of copepods and carnivorous zooplankton can have significant impact on the composition and biomass of zooplankton communities. However, a comprehensive picture is not yet present, and in the past this impact has been underestimated in planktonic energy budgets. Carnivorous zooplankton have been found to have a substantial impact on prey communities and selective predation by zooplankton may influence the trophic structure of the pelagic ecosystem. The diets and feeding of carnivorous zooplankton will therefore be investigated in the marine waters around Sweden (the Baltic Sea, the Kattegat and the Skagerrak). Simultaneously, prey composition and vertical distribution will be determined and used to estimate predation pressure.
The proposed ERG does not only provide new knowledge about Swedish marine food webs, it is also a long-term investment in the researcher’s future scientific career. The specific ERG will give her the expertise, self-confidence and maturity to carry out high level research as well as give her valuable experience in networking, fund-raising and project management at EU level. The ERG research will significantly reinforce her prospects of reaching, and further maintaining, a leading position within an international scientific community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.