Objetivo
Coastal marine regions such as the Gulf of Trieste (GOT) in the Northern Adriatic Sea serve as the link between carbon cycling on land and the ocean interior and potentially contribute large uncertainties in the estimate of anthropogenic CO2 uptake. This system may be either a sink or a source for atmospheric CO2. Understanding the sources and sinks as a result of biological and physical controls for air-sea carbon dioxide fluxes in coastal waters may substantially alter the current view of the global carbon budget.
GOT is a semi-enclosed Mediterranean basin in the northern Adriatic Sea. It is one of the most productive regions in the Mediterranean and is affected by extreme fresh river input, phytoplankton blooms, and large changes of air-sea exchange during Bora high wind events. The unique combination of these environmental processes and relatively small size of the area makes the region an excellent study site for investigations of air-sea interaction, and changes in biology and carbon chemistry. However, there is a dearth of current data from the region.
The aim of this project is to collect the first set of carbonate measurements from the region to determine whether GOT is a sink or source for atmospheric CO2, and to quantify the effect of the extreme fresh water input, phytoplankton blooms, and high wind Bora events on the carbon cycle in the area. The proposed project will start an intensive carbon study for this new territory with the unique environmental conditions. It will advance our understanding of the role of the coastal ocean in the global carbon cycle and the global integration of air-sea CO2 fluxes, by: 1) providing new data from the area where currently no such information is available; 2) elucidating new insides on unique features of GOT, a heavily urbanized region with extreme environmental conditions controlling air-sea flux of CO2; and 3) providing relevant information for other larger coastal areas of current interest for CO2 studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 LJUBLJANA
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.