Objetivo
Metal-metal bonds are fundamental to generating step-changes in our knowledge because the periodic table is composed mainly of metals. The PI has recently made a breakthrough by making the first covalent uranium-gallium bond which exhibits sigma- and pi-donation from gallium to uranium. It is a direct model for the unknown isolobal uranium(IV)-CO " unit, and is very significant to explaining why the widely used N-heterocyclic carbenes are so good at supporting transition metal catalysts and extracting uranium from solutions containing lanthanides such as found in nuclear waste clean up. This result opens the way to non-conventional ligand complexes of uranium and the previous limitation of conventional halide or C-, N-, or O-donor ligands for uranium will be overcome using non-conventional transition metal ligands to establish a new field of uranium-metal bonds. This work will deliver new compounds which will take our understanding of actinide structure, bonding, magnetism and reactivity to a higher platform of understanding, thus bringing an area of the periodic table, which lags behind all others, up to speed and beyond. This project will deliver a whole new field of actinide chemistry, provide unique and hitherto unknown atom efficient reactivity patterns, generate models for the too-hot-to-handle neptunium and plutonium which are present in nuclear waste, and precipitate new ways of thinking about how to solve nuclear waste clean up. This will induce a paradigm shift in uranium chemistry and will be directly included in textbooks of the future. This project will deliver mobile, high calibre, inter-/multi-disciplinary researchers, reversing a strategic skills shortage and retaining them for future employment and benefit to science, industry, and society in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.