Objetivo
Gaseous detectors like TPCs are seldom used in Rare Event searches (like those looking for Dark Matter particles, Neutrinoless Double Beta Decay or other neutrino experiments) due mainly to the difficulty in reaching target masses large enough to be sensitive to the extremely low counting rates expected. However, very promising recent advances in TPC readouts based on micropatterns (e.g. the Micromegas concept) may overcome those limitations, making the application of TPCs to this kind of experiments not only viable, but competitive. The first order discoveries that await us in double beta or dark matter experiments will require the identification of the signal events with an unmistakable signature like the one only offered by gaseous detectors. The proposed research aims at the exploration of these new concepts from the point of view of low background techniques, and at their development up to the point of application to next-generation high-discovery-potential experiments in this field. The main practical objective is the creation and consolidation, in the host institution, of a core of technological and scientific expertise on TPCs for low background applications. In addition, the host group is currently responsible for the maintenance and operation of the new Canfranc Underground Laboratory (LSC). The proposed development will have high impact regarding future experiments in the field. In particular, they will find direct application in several starting initiatives in which the applicant has a leading role: the recently proposed Neutrino Xenon TPC project (NEXT) for double beta decay at Canfranc, the Cosmology with Nuclear Recoils (CYGNUS) network to explore the directional signal of Dark Matter particles and, more generically, the CERN-based RD-51 technological collaboration recently approved to promote developments on micropattern detectors. It will certainly have practical applications beyond fundamental science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.