Objetivo
This project aims at combining inorganic and organic materials in hybrid nanoelectronic structures for addressing a set of key problems in solid-state physics: (1) the magnetic ordering of 2D spin systems and their interaction with conduction electrons, (2) the coherent transport properties of organic molecules, and (3) reliable electronic characterization of single nanostructures. For all objectives we will integrate top-down and bottom-up (self-assembly) techniques, benefitting from strong collaborations with leading chemistry groups. For Objective 1, we will apply self-assembled monolayers of organic paramagnetic molecules on various substrates. This geometry offers great tunability for the nature, density and ordering of spins, and for their interaction with underlying electrons. We will study (many-body) phenomena that lie at the very heart of solid-state physics: the Kondo effect, RKKY interaction, spin glasses and the 2D Ising/Heisenberg model, addressing open questions concerning the extension of the Kondo cloud, RKKY-Kondo competition, and the relevance for high-Tc superconductivity. For Objective 2, molecular monolayers are inserted in an electron interferometer, allowing a systematic study of molecular charge coherence. We will study how coherence depends on the molecule s characteristics, such as length and chemical composition. For Objective 3 we will attach single nanostructures (quantum dots) by an innovative self-assembly method to highly-conductive, selectively metallized DNA molecules, bridging the gap between nano and micro. A crucial advantage compared to conventional (top-down) nanocontacting schemes is the high control and reproducibility afforded by sequence-specificity of DNA hybridization, enabling a wide range of fascinating experiments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física del estado sólido
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.