Descripción del proyecto
FET Open
The aim of this project is to design and implement a photonics realization of a liquid state machine (LSM), with the potential for versatile and fast signal handling. We target to achieve high computational performance with only a small number of photonics components, using dynamical systems with time delay to realize the required high dimensionality for the LSM. This ambitious aim is motivated by the fact that optical information processing remains to be a major challenge in nowadays and future photonics networks. Huge amounts of data need to be handled/processed in photonics, but also in other fields, like biological or economical systems. Despite of increasing computing power, new approaches are desired and required. Reservoir computing, and in particular the implementation of a LSM, represent such an alternative approach towards computation. It has been shown that reservoir computing serves universal computational properties, such that any potential operation could be realized, outperforming other approaches for certain tasks.While numerical implementations of this concept exist, technical implementations are lacking. We have identified delay-coupled optical systems as ideal substrates for LSMs. They allow achieving complex dynamics and thus the required mapping with only few elements. Moreover, photonic systems have proven to be robust and well-controllable, offering high processing speed and low power consumption. In order to succeed, we intend to realise two different photonic systems to implement the LSM. The photonic implementation will be supported by modelling and theory, and complemented by studies on versatile electronic systems. With a consortium comprising high expertise from photonics, neuroscience, nonlinear dynamics, complex systems, and electronic systems, we have assembled a well-balanced and determined team to explore and implement this novel and high risk concept, promising major impact on future information processing in case of success.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
07122 Palma De Mallorca
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.