Objetivo
This project studies how beauty standards - perceptions of physical beauty in women and men - are socially shaped. It will focus on the transnational modelling industry, an institution centrally concerned with the production and dissemination of beauty standards. The project aims to develop a comparative sociology of beauty. By comparing beauty standards both within and across nations, it will identify central mechanisms and institutions through which such standards are developed and disseminated. In 4 subprojects this study investigates 1. How standards of female and male beauty are perceived, shaped, and disseminated by professionals in the transnational modelling field; 2. How female and male models perceive, represent and embody beauty standards in their work; 3. How female and male beauty has been portrayed by models in mainstream and high fashion magazines from 1980 till 2010; 4. How people of different backgrounds perceive female and male beauty, and how their beauty standards are related to the images disseminated in modelling. Each project will be done in France, Italy, the Netherlands, Poland, Turkey and the UK. This project is innovative in several ways. It is the first comprehensive study of the social shaping of beauty standards. The 4 subprojects will result in an extensive account of production, products, and reception of a contested cultural industry. Moreover, this project draws together in novel ways theories about media, cultural production and taste formation; gender and the body; and globalization. The project will make a major contribution to the study of globalization: it studies a transnational cultural industry, and its comparative and longitudinal design allows us to gauge the impact of globalization in different contexts. Finally, the project is innovative in its comparative, multi-method research design, in which the subprojects will follow the entire process of production and consumption in a transnational field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.