Objetivo
By using available databases as well as by collecting additional data on health-related quality of life measures (enabling Quality Adjusted Life Years as an outcome measure) and patient satisfaction (including expectations) the EuroHOPE project will evaluate, through a microeconomic disease-based approach, the performance of European health care systems in terms of outcomes, quality, use of resources and cost. Concentration will be on five important health problems/diseases: acute myocardial infarction, stroke, hip fracture, breast-cancer, and very low birth weight infants. The project has the following specific aims and objectives: (i) develop methods to measure outcomes and costs of care of specific diseases that can be used for routine evaluation of care given in the whole cycle of care (not only for specific procedures or short episodes); (ii) develop methods to measure quality, access, outcomes and cost of (care) that can be used for routine evaluation and monitoring of the performance, and give a recommendation of a list of indicators to be routinely collected and published by the EU (as a part European community Health Indicators); (iii) develop methods for international comparative health service research using register data; (iv) investigate the relationship between outcomes (or quality) with costs (or other measures of use of resources) between European countries, regions and providers applying a multilevel approach; (v) explore reasons behind difference in outcomes and costs. In particular, the interest will be on policy driven factors (such as treatment practices, use of medicines and modern technology, waiting times, financing, organisation of delivery, and reforms); (vi) give proposals concerning the data content of national level registers and outcome measurements in order to improve the continuous monitoring of performance on an intra- and international level; and (vii) implementing European-wide benchmarking on outcomes, quality and costs, which ena
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00271 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.