Objetivo
LIVIMODE aims to develop specific tools for non invasive in vivo imaging of disease related molecular events. Such tools are of high relevance for disease detection, staging, developing animal models of human disease, and evaluating novel therapies. We propose to use optical imaging, which is optimally suited for this task as it provides excellent sensitivity and allows visualizing molecular events via a fluorescent signal. While optical imaging technology has rapidly evolved over the last years, the availability of SMART (activatable) imaging agents that change their fluorescence properties upon disease related events, remains a critical gap. The LIVIMODE project proposes to combine expertises in medicinal chemistry, pharmacology and imaging in a conceptually new approach in designing SMART agents. In particular, we will (i) translate established strategies in medicinal/pharmaceutical chemistry to design highly selective SMART probes and (ii) optimize the cell/tissue specificity of probes integrating concepts from polymer and protein based targeted drug delivery. We will generate a toolset of highly selective targeted SMART probes for at least 10 disease-relevant proteases. The selection of target proteases is based on their relevance in disease processes that cannot yet be monitored with non invasive technology. These include (i) the development of tumor microenvironment as a critical factor in oncogenesis, (ii) tumor hypoxia and angiogenesis, and (iii) inflammatory and degenerative processes in osteoarthritis. LIVIMODE has established animal models for these conditions and will use in vivo optical imaging to evaluate the novel SMART probes as tools for monitoring disease progression and drug efficacy. This will enhance our knowledge of disease mechanisms and our ability to rapidly characterize drug candidates for in vivo efficacy (proof-of-efficacy). Selected SMART probes will be optimized to assess their potential as clinical diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.