Objetivo
Objectives: The research aims to improve the delivery of reproductive health (RH) services in Tanzania and Niger by generating new evidence about effective ways to strengthen the provision, uptake, equity and effectiveness of adolescent reproductive health (ARH) programmes. Background: Poor adolescent reproductive health (ARH) continues to be a major cause of morbidity and worsening poverty for the poorest people in sub-Saharan Africa. The effectiveness of ARH programmes implemented within the health and education sectors is seriously hampered by adverse prevailing cultural norms and practices within those sectors and the wider community, and by poor programme integration. Methods: The proposed research will promote equitable reproductive health (RH) service provision and improve its uptake and effectiveness by : (i) conducting a situation analysis of current community and implementer experiences of existing ARH programmes in Tanzania and Niger, identifying priority areas of weakness in RH service provision and opportunities for strengthened service uptake and integration; (ii) addressing identified weaknesses and opportunities by developing an innovative package of interventions in 4 areas: (1) workplace ARH strategy in health units; (2) RH support to teachers in schools; (3) integrated school and community guardian support to pupils; (4) enhanced community referral to health services. We will evaluate the processes and impact of the interventions through a series of rigorous process evaluation studies, which will generate new knowledge, about intervention development, and indicators of intervention processes and effect. The overall impact of the interventions will be evaluated in a population-based cluster randomised trial. Involvement as project partners of the government ministries directly responsible for ARH policy in both Niger and Tanzania, will ensure the policy-relevance of this research, and its continued impact beyond the life of this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias biomédicas sociales salud sexual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
L3 5QA LIVERPOOL 3
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.