Objetivo
Each year 1.1 million new cases of breast cancer will occur among women worldwide and 400,000 women will die from this disease. Although progress has been made in understanding breast tumor biology, most of the relevant molecules and pathways remain undefined. Their delineation is critical to a rational approach to breast cancer therapy. This proposal focuses on the role of the under-explored family of protein-tyrosine phosphatases (PTPs) in the normal and neoplastic breast. Virtually all cell signaling pathways are modulated by reversible protein tyrosine phosphorylation, which is regulated by two classes of enzymes: protein-tyrosine kinases (PTKs) and PTPs. Not surprisingly, tyrosine phosphorylation has an important role in breast development and cancer. Whereas the role of specific PTKs, like the HER2 receptor, in breast cancer is well studied, almost nothing is known about the function of specific PTPs in this disease. Our preliminary data suggest that PTP1B has an important role in breast differentiation and that both PTP1B and SHP2 play positive roles in breast cancer. The two predominant goals of this proposal are: First, to delineate the role of PTP1B and other PTPs in normal breast development and differentiation; second, to address the roles of PTP1B and other PTPs in the maintenance of breast cancer and metastasis and to assess their merits as drug targets. These studies not only use state-of-the-art ex vivo and in vivo models for studying breast pathophysiology, but also cross the boundaries between the developmental and cancer research fields and between basic science and clinical applications. Our research should ultimately lead to the rational design of targeted therapies that will improve the clinical management of patients with breast cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4056 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.