Objetivo
The aim of the SILENTWOOD project is to develop and validate a novel, price-competitive, certificable exterior wooden-based door with enhanced acoustic performance to attend the growing demand and comply with increasingly stringent building legislations for residential, educational and sanitary premises. It will also cope with the broadest range of aesthetic and architectonic variables and applicable world-wide standards (i.e. in relation to thermal insulation, fire-proofing and mechanical properties). It will be based on an innovative multilayered structure containing new noise reduction materials and attenuating internal geometrical design. The purpose of SILENTWOOD is to allow the impacted sectors to comply with existing building regulations at European level and, at the same time, opening them the door to new market opportunities to help them face their current critical situation. This aim can be divided into two general objectives: 1.Develop the sound-insulating sandwich or multilayered structure, containing new noise reduction materials and designing an innovative attenuating internal geometrical design. 2.Test validate and certify the door full system, firstly using computer models for optimization and rapid prototyping purposes and, secondly, carrying out standardised tests. The participant SME-AGs have recognised the need to find a technological solution to its associated SMEs and the appropriateness of the solution presented in Silentboard. However, they do not consider themselves, nor the SMEs they represent, to have the technical capabilities to drive the necessary R&D activities at the level of excellence required for such development, as this would require the combination of expertises in fields such as materials, engineering, computer sciences, acoustic and physics. For this reason, the associations of this consortium agree on the need to contract R&D services with a range of specific expertise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28034 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.