Objetivo
The aim of this project is to design a 3D virtual and interactive team-training software platform to serve the seafarers’ safety training needs and to meet EC’s recent safety requirements, set up for the various maritime industries. The prototype to be delivered will be a distributed, scalable, collaborative interactive simulation environment that will enable training of seafarers. The proposed system will avoid the simulation paradigm where the trainee selects one of a number of pre-set drill-oriented choices at a predictable decision point. Instead, using an interactive games paradigm, the trainees will be able to practice situation and cue assessment, problem diagnosis, decision making and action coordination, proactive response to a critical incident. The realistic 3D virtual replica would enable trainees to act, see, issue commands, cooperate and communicate as if they were physically onsite. The proposed training platform will increase the proper emergency preparedness of the ship crew and will create a highly increased level of safety consciousness. The system will provide maritime training centres with the opportunity to train more efficiently seafarers from the various maritime sectors, thus enabling various stakeholders, i.e. European Shipowners, to meet the strict legislative requirements adopted by EU in regards to maritime safety e.g. the ISM Code. Developing advanced skills and competences among seafarers in relation to emergency responses will enable them to prevent unsafe situations, and prepare for effective actions when incidents occur. This will not only minimize the possibility of business interruption and loss of property, thus reducing the economic loss, but will also have a massive impact on preserving the European marine environment by reducing the oil spills in the sea and most importantly decreasing significantly the chances of sustaining injuries and loss of human life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
211 18 Malmo
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.