Objetivo
By means of a non-Eurocentric, theoretically and empirically sound cross-country and cross-region research design, EUMAGINE studies the impact of perceptions of human rights and democracy on international migration aspirations and decisions. Special attention goes to human rights (including women’s rights) and democracy perceptions on Europe, specific European countries, and the relative popularity of Europe in comparison and competition with the US, Russia, Canada and Australia. The core idea of the project is that macro and meso level discourses on human rights and democracy influence micro level perceptions on these themes in countries of origin and transit, which in turn influence migratory aspirations and decisions.
To obtain its objectives, the consortium of EUMAGINE (consisting of seven partners, Universiteit Antwerpen (Belgium, coordinator), University of Oxford (United Kingdom), International Peace Research Institute, Oslo (Norway), Koc University (Turkey), Université Mohamed V (Morocco), The Kennan Institute (Ukraine) and Université Cheikh Anta Diop de Dakar (Sénégal)) will study four major ‘source’ and ‘transit’ countries, namely Morocco, Senegal, Turkey and Ukraine. For research purposes, the consortium is divided in four Geographical Duo Teams (each composed of a EU and non-EU partner). Based on a multidisciplinary, mixed-method approach (survey, in-depth interviews and observations) and by adopting a case study approach and comparing and contrasting a diversity of important international emigration countries, various types of regions within these countries, several modes of migration, various types of influential discourses, and different profiles of potential migrants, EUMAGINE will provide insights on how perceptions on human rights and democracy are related to migration aspirations and decisions.
EUMAGINE is a gender sensitive project in the way that the team will address gender issues in all stages of the research cycle. Dissemination of the (intermediary) project results will be planned carefully and formulated in a program of dissemination elaborated from the start of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2009-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.