Objetivo
The present proposal aims at the development of SPG&CHP systems based on Polymeric Electrolyte Membrane Fuel Cell Hydrogen (PEMFCH). A drawback in the state-of-the-art systems is the too low operating temperatures (70-80°C) of PEMFCHs for cogeneration purposes. Operating temperatures above 100°C would have several advantages including easier warm water distribution in buildings, reduced anode poisoning due to carbon monoxide impurities in the fuel and improved fuel oxidation kinetics. A PEMFCH operating in the temperature range of 100-130°C is highly desirable and could be decisive for the development of SPG&CHP systems based on PEMFCHs. The main objective of the present project is to give a clear demonstration that long-life SPG&CHP systems based on PEMFCHs operating above 100°C can now be developed on the basis of recent knowledge on the degradation mechanisms of ionomeric membranes and on innovative synthetic approaches recently disclosed by some participants of this project. Main research tasks: (1) Develop long life (longer 40000 hrs) perfluoro sulfonic acid membranes and sulfonated aromatic polymer membranes operating at 100-130°C with current density of at least 4000A/m2; (2) Create new long-life catalytic electrodes and MEAs working in the above temperature range; (3) Perform accelerated ageing tests and long-term single cell tests to understand degradation mechanisms, to make lifetime predictions and to give input to objectives 1 and 2; (4) Develop a prototype of a modular SPG&CHP system based on multi-PEMFCHs realized with the new long-life MEAs; (5) Benchmarking the single-cell and the modular prototype performance at temperatures above 100°C against the best literature results. The project will benefit from the synergy arising from the know-how of leading research groups of universities and research institutes as well as from the technical knowledge and expertise of industries and utility companies involved in fuel cell development and testing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.