Objetivo
To continue the path of cost reduction in photovoltaics the efficiency of silicon solar cells must be increased. With higher efficiencies more kWh can be produced from the same amount of silicon, which is the dominating cost factor at present. Fundamental loss mechanisms limit the maximum achievable efficiency: around 20% of the incident power is lost, because photons with energies below the band-gap are transmitted. Upconversion of two low energy photons into one usable photon reduces these losses. In this project we will realize upconversion with the help of nanostructures and nanotechnoloy-based materials and show a significant improvement in solar cell efficiency. The combination of upconverting Er-based phosphors with PbSe/PbS core shell quantum dots increases the spectral range of light that is upconverted. The quantum dots will be incorporated into a fluorescent concentrator to achieve concentration within the upconverting device. Both the increased photon flux due to a wider spectral collection and the additional geometric concentration will increase upconversion efficiency because of its nonlinear characteristic. Optical nanostructures shall serve as selectively reflective structures that avoid unwanted parasitic absorption. The development of very efficient quantum dots and suitable host materials, the optimization of the upconverter and the fabrication of photonic structures are main objectives. Additionally, solar cells and system designs will be optimized, to make the best use of upconverted photons. A thorough understanding of the underlying principles is critical for the success, so gaining knowledge about nanostructures and materials is a major goal. The big advantage of this concept is that the solar cells remain fairly unchanged. The proposed concept opens a technology path for an evolutionary development of silicon solar cell technology to efficiencies towards 30%, starting from the solid base of today’s established silicon technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.