Objetivo
This project (PPExt) has two EU partners: the University of the West of England (UWE) & the Faculty of Engineering of Porto University (FEUP), and three from Brazil: University of São Paulo (USP), Federal University of São Carlos (USFCar) & São Paulo State University (UNESP). The five institutions plan a large three-year joint research programme on a major competitive issue for both the EU and Brazil, with a strong economical and environmental impact: the optimization of production planning processes across several industries. The project will exchange research staff between the EU and Brazil to develop and test industrial extensions to models and optimisation algorithms in production lot sizing, cutting and packing and scheduling in 6 industries: animal nutrition, beverages, glass, dairy products, textiles and furniture. The specific objectives are to: 1. Formulate industrial extensions to production planning models that can handle the complexities of specific industries; 2. Develop methods to solve the models formulated; 3. Test the models and solutions methods in the six selected industry areas in both the EU and Brazil; 4. Disseminate the results within EU and Brazilian academia, and promote the transfer of knowledge from academia to industries; 5. Transfer knowledge between the EU and Brazil. All five partners are experienced in this field of research. Because of their complementary expertise, the partners have collaborated in the past, but at an intermittent pace, not taking full advantage of the potential synergies between them. The exchange programme will allow the partners to carry out a structured and integrated workplan, enabling long term and sustainable collaboration between the ERA and Brazil.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
BS16 1QY BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.