Objetivo
Volcanism, is a vital factor in the Earth system. Molten silicates are a major transport agent in the differentiation and interaction of lithosphere, hydrosphere, atmosphere, and biosphere. Further, the immediate consequences of volcanic eruptions on all scales - local, regional and global - are issues of direct practical relevance to mankind as they are measured in lives, infrastructure and the environment. Volcanism is the result of a complex interplay of physico-chemical processes operating at varying efficiencies during ascent, differentiation and eruption of magma. As a result, volcanic phenomena span a range from effusive to explosive. The largest explosive events are repeatedly responsible for global impact on the Earth System, yet it is precisely these events that, due to their explosive character, are relatively inaccessible for direct scientific investigation. A major opportunity in accessing such systems has been provided by recent technological advances permitting the experimental investigation of volcanism. Experimental volcanology operates directly under volcanic conditions of time, pressure, temperature, and state; a near-unique opportunity in the solid earth sciences. Based on experimental volcanology, this project aims to provide mechanistic models of magmatic/volcanic processes and their impact on the Earth System. Four priority areas are selected as those needing most urgent attention. These are: 1) Quantification of the rheology of magma/lava for parameterisation of stress-strain relationships in numerical simulations of eruptive events. 2) Mechanistic understanding explosive failure of magma for the interpretation of volcanic hazard monitoring. 3) Development of quantitative methods for inferring eruptive physics from the physico-chemical fossil records (thermal, magnetic, chemical) preserved in volcanic lavas. 4) Experimental characterisation of the physical, chemical and biological properties and impact of volcanic ash on the earth system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.