Objetivo
The proposed project consisted of three parts. Various types of lignocellulosic biomasses and common used plastics will be used for production of fuels. In the first part, production of bio-oil from lignocellulosic biomasses will be carried out by one-step and two-step pyrolysis systems. The commercial and labor made catalysts will be used in two-step pyrolysis. For each selected lignocellulosic biomasses, the variance of the composition of bio-oil obtained from pyrolysis will be characterized from the point of the composition and fuel characteristics. In the second part, mixtures containing biomasses and plastic materials of different origin will thermally degraded in order to obtain valuable products such as gases, liquids or carbonaceous residue. Various methods (one-step or two-steps processes) and catalysts will be tested to increase the quality of degradation products from biomass/plastic mixtures. The composition and properties of the upgraded degradation products will be determined to identify their possible utilization. In the last part of proposed project a detailed investigation of catalytic gasification of biomass/plastics and biomass-derived tar will be performed using steam as a gasification agent in the temperature range of 600-900 ºC. Iron-oxide (in-lab-made) and dolomite and red-mud will be used as catalysts. The products of gasification will be characterized with GC-TCD, GC-FID and GC-MS. As conclusion, this project brings together a very strong team proposing solutions to energy and environmental problems. The different techniques for production of bio-fuel and chemicals from biomass and plastic wastes as renewable sources will be investigated. Bio-fuel (gas or liquid) will help to meet the government target for bio-fuel production (EC Directive 2003/30) and co-pyrolysis and co-gasification of plastic with biomass will help to meet the government target for Packaging Waste (Directive 94/62/EC).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
35100 İzmir
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.