Objetivo
Although birds are the best studied vertebrate group, most studied species are endemic to the temperate zones while about half of all bird species life in the tropics. Further, among the tropical species many belong to the so-called sub-oscine passerines while the temperate zones are dominated by their sister group, the oscines or songbirds. The knowledge of the biodiversity of reproduction mechanisms of tropical species including the sub-oscines is essential to understand the generality of behavioral mechanisms derived from temperate zone species and required for conservation efforts. In an interdisciplinary longitudinal approach we study the reproductive behavior of a prominent tropical bird, the sub-oscine Lipaugus vociferans (screaming piha), the voice of the Amazon that inhabits most lowland forest of the Amazon basin. In the obstructed environment of the raining forest, reproductive success depends on vocalization. Male pihas sing in a chorus to achieve group precision required to attract females. Despite such complicated singing, the songs of the screaming piha are thought to be innate since this species belongs to the sub-oscines while the songs of related songbirds are learned. In relation, sub-oscines are thought to lack particular hormone-sensitive brain region that control vocal learning and control the seasonal singing of temperate songbirds. However, not only requires the chorus singing of the piha precision, their vocal performance is clearly seasonal. The study of reproductive behaviors such as vocalizations in a sub-oscine species near the equator delivers insights in (1) the environmental Zeitgeber(s) that synchronize reproductive behaviors in the tropics, (2) the endocrine factors that translate the external Zeitgeber into neuroendocrine mechanisms that facilitate vocal courtship and (3) the mechanisms of vocal learning of sub-oscines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.