Objetivo
The proposed project pretends to prove that the EGNOS coverage area could be extended (APV-I 99%) to cover all Eastern Europe. Moreover, a SBAS signal will be available in Poland, Romania and Ukraine to demonstrate on-ground (at user level) that in fact the steps to upgrade EGNOS to provide such a service are ready to be implemented in the EGNOS programme. Both facts – proving EGNOS extension capability and providing an EGNOS-like signal in countries where currently there is no SBAS signal – are a remarkable step for the EGNOS strategy of providing service for all Europe. To achieve this main objective, two tasks will be developed:
i. On the technical side, two fields of improvements will be evaluated: EGNOS extended coverage area with data processing improvements (without extra RIMS) on one side and with infrastructure improvements (addition of extra RIMS) on the other side.
ii. On the management side, the necessary studies done by local partners (Romania, Ukraine and Russia) and supervised by AENA (the Spanish Air traffic control service provider and a leader in navigation service provision) will be conducted to conclude on the necessary steps to be taken for RIMS implementation in the extended region and EGNOS service provision.
Even further and with the SDCM prime contractor as participant in the project, it is intended to study how EGNOS and SDCM could be interoperable, which constitute a second step beyond the state-of-the-art of the EGNOS service in the East. These studies will conclude in a demonstration for the overlapping EGNOS and SDCM area to make a practical interoperable exercise between both systems.
In parallel and to promote EDAS for probably the most-promising GNSS market in Russia, the EGNOS RIMS data through EDAS will be combined with SDCM stations data to provide a high-precision position service.
Finally, a study on the impact of Galileo in the scenario of EGNOS covering all Eastern Europe and EGNOS/SDCM interoperable will be conducted.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2008-GSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28760 TRES CANTOS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.