Objetivo
Population aging will become one of the most dramatic challenges in public health faced by the western world in the near future. Aging affects the organism systemically even though its consequences on the brain are of particular importance because of the progressive decline of cognitive functions. Aging impacts not only individuals; it will exert profound effects on the entire society because it causes decrease in labor productivity as well as increase in health-care costs. In this regard, it is critical to develop effective treatments to ameliorate the quality of life of the elders. Ideally, successful treatments will target those early mechanisms that are responsible for initiating the molecular cascade leading to the aging phenotype. Oxidative stress – and its consequences on DNA damage - has been indicated as a major player in the process and antioxidant treatments received ample consideration. However, such treatments have been rather unsuccessful and it is still unclear whether oxidative stress really represents an initiating factor in aging. In fact, generic induction oxidative stress is not necessarily associated to an aging phenotype. On the contrary, genetic disruption of some DNA repair mechanisms accurately mimics this physiological process. The goal of this grant is to provide insights about the causative mechanisms of aging in the brain and to generate information useful to develop effective antioxidant therapies. For this purpose, we will use genetic mice models of aging – where the DNA repair machinery is impaired – to understand if oxidative stress is causative of DNA damage or vice versa. To discover new biomarkers, studies on mitochondrial physiology will be paralleled by analyses of protein oxidation to understand which proteins specifically undergo oxidation while the physiological functions are declining. In conclusion, our final goal is to generate information that will improve quality of life in a growing portion of the European society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.