Objetivo
The general objective of the ERSEC project is concerned with the broadening of the scope of application to road transport of the EGNOS/GNSS (and later Galileo) through an appropriate integration and data fusion with measurement data coming from other measuring instruments. More specifically, the S&T objective of the project is to develop a measuring system - to be used on board of vehicles - able to output the position on the road map of the equipped vehicle and of all the obstacles (such as other vehicles, peoples and any kind of fixed or mobile objects) around it with a measurement accuracy of the order of 0.1 metre at a sampling rate of 100 Hz.
The proposed approach is based on an intelligent datafusion of the EGNOS/GNSS sensor positioning measurement, the Road-GIS digital local map data and the measurement data obtained from an instrument set installed on board of the vehicle, including vehicle dynamic sensors and environmental sensors. Beside the hybridization with other sensors, the optimal use of EGNOS (and Galileo in the future) key differentiators (accuracy, integrity) will be a key factor for the success of the project. This challenging target is required to open the possibility to apply the above positioning data to improve the performance of active road safety systems aimed to avoid collision and off road accidents. Furthermore, ERSEC will open new business opportunities for European companies besides collision avoidance applications, resulting an highly accurate and reliable positioning. The scope of the ERSEC project covers the study and development of a prototype of the ERSEC measuring system and two demonstrators. A vehicle will be equipped with the ERSEC prototype measuring system and a set of trials performed. Furthermore, the ERSEC prototype system will be integrated in a vehicle equipped with a Collision Avoidance System and trials will be performed in order to evaluate the positive impacts on road safety of the EGNOS-GNSS data availability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2008-GSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10128 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.