Descripción del proyecto
Embedded Systems Design
The MADNESS project aims at the definition of innovative system-level design methodologies for embedded systems, able to drive the optimal composition of an heterogeneous MPSoC architecture, according to the requirements and the features of a given target application field.
The proposed methodologies will extend the classic concept of design space exploration, to cope with high heterogeneity, technology scaling, system reliability and multi-application demands, pursuing the following objectives:
-Improve design predictability of highly heterogeneous embedded systems, bridging the so called "implementation gap", i.e. the gap between the results that can be predicted during the system-level design phase and those eventually obtained after the on-silicon implementation.
-Consider, apart from more traditional constraints (typically, cost, performance, power consumption), continued availability of service, taking into account fault recovery as one of the optimization factors to be satisfied.
-Support adaptive runtime management of the architecture.
The technical approach of the project will rely on the following methods:
-In order to improve the design predictability, traditional system-level design methodologies will be extended to consider variables strictly related with physical implementation of the architecture, leveraging a specific layer for rapid and accurate on-hardware FPGA-based emulation.
-In order to address fault tolerance and adaptive runtime resources management, new methodologies are going to be defined and included in system-level exploration. Specific hardware/middleware IP modules will be developed to pursue those objectives.
The results of the project are expected to have a deep impact on the design flow for high-complexity embedded systems, facilitating and enhancing the exploration of the architectural design space, therefore resulting in a significantly increased overall productivity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- humanidades artes diseño arquitectónico
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
09124 CAGLIARI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.